N.P: Martinez_Piña_E_A_ Logística. A-2. A-F3. Links: https://stri.si.edu/es/disciplinas/ecologia-de-los-ecosistemas , https://www.biodiversidad.gob.mx/ecosistemas/quees , http://bdigital.unal.edu.co/53462/46/3.%20Ecolog%C3%ADa%20y%20ecosistemas.pdf “LCCPW” Ecología de los ecosistemas La ecología de los ecosistemas se refiere al movimiento de energía, agua y nutrientes a través de organismos y comunidades naturales . Los bosques tropicales son un componente crucial del ciclo global del carbono, responsables del 33 por ciento de la absorción terrestre del carbono, a través de la fotosíntesis, y del 40 por ciento del almacenamiento terrestre del carbono en la biomasa y los suelos. Los científicos de STRI trabajan para entender cómo los suelos tropicales estériles limitan la ca...
Entradas
Mostrando las entradas de marzo, 2020
- Obtener vínculo
- X
- Correo electrónico
- Otras apps
Nomenclatura personal: Martinez_Piña_E_A_ Logística. A-2. A-F3. Links de consulta: https://boletinagrario.com/ap-6,higuera,457.html , https://www.informeagricola.com/la-quimica-de-las-plantas/ , https://comohacerunensayobien.com/para-que-sirve-el-metodo-cientifico/ , https://www.pthorticulture.com/es/centro-de-formacion/conceptos-basicos-de-la-fotosintesis/ ABP ¿Qué es el método científico? Es el procedimiento que los científicos usan para tratar de explicar por qué ocurren las cosas como ocurren . INTRODUCCIÓN La higuera, al igual que otros frutales explotados en zonas áridas, aunque cultivada desde muy antiguo, resulta un frutal agronómicamente poco conocido. Para refrendar lo expuesto basta con acudir a las distintas fuentes de información actuales donde veremos que, realmente, nos encontramos ante un frutal prácticam...